Producto para el tomado de juntas entre placas de yeso, reparación de fisuras y huecos en las placas. Gran poder de relleno, fácil de lijar y resistente a los hongos. Admite la aplicación posterior de pinturas al agua y al aguarrás, mate o satinadas, empapelados, revestimientos.
Usos
En interior, para tomado de juntas entre placas de yeso, reparar fisuras y huecos en las placas, recubrimiento de perfiles, fijaciones y masillado total.
Aplicación
Se entrega listo para usar. Sacar la cantidad necesaria para el trabajo y tapar el envase para evitar que se seque la masilla. Herramientas para su aplicación: espátulas de 4, 6, 8 y 10 pulgadas, llana, lija fina, esponja y cinta para juntas.
Etapas de trabajo para el tomado de juntas:
Aplicar una capa fina de masilla en la unión de las placas sin dejar restos en los bordes con una espátula de 4 o 6 pulgadas. Dejar secar.
Aplicar una segunda mano de masilla con una espátula de 4 o 6 pulgadas y sin dejar secar, pegar la cinta de papel a lo largo de toda la junta. Sacar el excedente y dejar secar aprox. 24 horas.
Se cubre la cinta con una tercer mano fina de producto con una espátula más ancha (8 pulgadas), dejando unas 3 a 4 pulgadas de producto a ambos lados de la junta.
La última mano de masilla se aplica con una llana o espátula de 10 pulgadas, dejando unas 8 a 10 pulgadas de producto a ambos lados de la junta. Dejar secar y lijar con lija fina.
Para cubrir los tornillos se aplican las manos necesarias para cubrir las cabezas de los tornillos. Se procede al recubrimiento de perfiles y el masillado total de las placas.
Recomendaciones
Almacenar los productos en un lugar fresco y cubierto. Mantener los productos bien tapados y fuera del alcance de los niños.
Si se va a usar más de un envase, conviene mezclar sus contenidos.
Evitar el contacto prolongado con los ojos y con la piel. No ingerir.
En caso de salpicaduras en los ojos lavar con abundante agua y efectuar consulta médica.
En caso de ingestión o cualquier otro problema, consultar inmediatamente al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez (Tel: (011) 4962-6666 / 2247) o al Centro Nacional de Intoxicaciones (Tel: 0-800-333-0160).